¿Te están engañando sobre la realidad económica? Tienes razón. La NTV te explica por qué.
¿Alguna vez has sentido que algo no encaja en la economía? Que los precios de las cosas, desde una obra de arte hasta el último chip de computadora, no tienen sentido. Te dicen que el precio se basa en el costo y la demanda, pero tu intuición te grita que hay algo más, algo que no te están diciendo. Esa intuición es correcta. No te están mintiendo, pero el modelo que usan está incompleto. Una nueva teoría, la Nueva Teoría del Valor (NTV), nos da las herramientas para entender por qué la economía es, en realidad, un gigantesco acto de
La Nueva Teoría del Valor (NTV): ¿qué es y por qué es importante?
La Nueva Teoría del Valor (NTV) es un marco económico emergente creado por el Departamente de I+D de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento. Esta nueva propuesta teórica replantea cómo entendemos el concepto de valor en economía. A diferencia de las teorías clásicas que hablan de “valor real” o “intrínseco”, la NTV sostiene que todo valor es fiduciario, es decir, depende de la confianza, la percepción y las expectativas que los agentes económicos proyectan sobre bienes, servicios o activos. En la práctica, esto significa que el valor no está en la cosa en sí, sino en la fe colectiva que sostiene
