¿Cuánto debe destinar el concursado al plan de pagos post BEPI?
En esta entrada vamos a abordar una cuestión que se hacen muchos concursados cuando llega el momento de la exoneración y existen créditos privilegiados o contra la masa pendientes de pago: ¿Cuánto debe destinar el concursado al plan de pagos post BEPI?(qué es el BEPI o Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (enlace)). Por ello, vamos a tratar de solventar todas aquellas dudas que puedan surgir al respecto, empezando por aclarar en qué consiste este plan de pagos, actualizando además con las novedades de la reforma de la Ley Concursal acaecida en Septiembre de 2022. 1.- ¿En qué consiste este plan
14 dudas frecuentes sobre la ley de la segunda oportunidad
Damos respuesta a continuación a catorce dudas frecuentes sobre la Ley de la Segunda Oportunidad. Este procedimiento hace referencia al derecho de aquellas personas físicas que no pueden pagar sus deudas a obtener el perdón de las mismas. De este modo, puede comenzarse de cero sin arrastrar créditos o embargos del pasado. 1. ¿Cuándo puedo dejar de pagar mis deudas? Desde el momento en que presentamos el escrito de inicio de negociaciones al amparo del artículo 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal en el Juzgado. Puede consultar más acerca del preconcurso de acreedores haciendo click aquí. 2. ¿Qué requisitos se exigen
Concurso de acreedores culpable y sus consecuencias
En esta entrada explicamos qué es un concurso de acreedores culpable y sus consecuencias. Muchos administradores de empresas nos contactan interesados por hacer concurso de acreedores, pero temen que se les declare culpable. ¿De verdad es tan malo? ¿Es frecuente que se declare un concurso de acreedores culpable? La calificación, es decir, si el concurso se considera culpable o fortuito, se materializa en la Sección Sexta del expediente concursal. Esta viene regulada en los artículos 441 a 464 TRLC. ¿Qué es un concurso de acreedores culpable? La calificación culpable supone que el deudor -persona física o los administradores de la empresa concursada- ha
¿Puede el juez negar la ley de la segunda oportunidad?
Hoy publicamos esta entrada acerca de las causas por las que puede el juez negar la ley de la segunda oportunidad. Contar los casos de éxito y exoneraciones de miles o millones de euros vende mucho, pero...
¿Existe la posibilidad de que, a pesar de tramitar todas las fases del procedimiento, el juez resuelva que tengo que pagar mis deudas?
A continuación, seremos lo más transparentes posibles y despejaremos todas las dudas acerca de esta cuestión. Para ello, seguiremos el siguiente guion:
1. Resumiremos los requisitos legales para conseguir la exoneración de deudas (¿Qué requisitos?)
2. Explicaremos nuestros dos únicos casos reales donde no hemos conseguido el EPI (¿Qué es el EPI?)
3. Resumen y conclusiones de cuándo puede negarse el perdón de deudas
Empresas famosas que hicieron concurso de acreedores exitosamente
En esta entrada describimos algunos casos de éxito de empresas famosas en concurso de acreedores. Hasta las empresas más grandes tienen momentos de dificultad e insolvencia, lo cual obliga a los administradores y socios a protegerse frente a las deudas y a intentar salvar su patrimonio personal. El concurso de acreedores es una poderosa herramienta, recomendable para empresarios de cualquier tamaño: autónomos, sociedades unipersonales, pymes, e incluso compañías gigantes como las que enumeramos a continuación. Estas empresas españolas concursadas consiguieron con éxito que los socios y administradores no tuvieran que responder a título personal de las deudas millonarias acarreadas. https://www.youtube.com/embed/cXI2gdwDOPo Abengoa Ha sido la última
¿Puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad con otra persona?
No son pocas las personas que nos llegan y quieren tramitar su liberación de deudas en un mismo procedimiento. En esta entrada daremos respuesta a esta cuestión bastante frecuente: «¿Puedo acogerme a la ley de segunda oportunidad con otra persona?» ¿Una ley de segunda oportunidad para cada deudor? Tras comprobar que no puede pagar sus deudas, es posible que quiera acogerse a la ley de segunda oportunidad y comparta sus deudas con un familiar, su cónyuge, socio o cualquier otro allegado. En este caso, ¿debe hacer cada uno de los interesados un procedimiento de segunda oportunidad por separado? La respuesta, como casi siempre, es DEPENDE y
Duración máxima del AEP
NOTA PRELIMINAR (actualización a 15/09/2022): El Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP) ha sido derogado por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, por lo que ya no es posible utilizar este mecanismo para intentar llegar a un acuerdo con los acreedores, amén de que tampoco es un trámite necesario para poder conseguir la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), ya que los requisitos para el mismo, han sido modificados en los artículos 486 y 487 de la Ley Concursal. Por tanto, el contenido de la presente entrada, es actualmente a los meros efectos descriptivos e informativos de cómo venía funcionando este